Por mucho que uno prefiera la ciudad actual, la gente y su vida cotidiana, en praga es más fácil escapar de los turistas que de la historia. hubo un momento en la historía en que Praga fue Praga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglEvrG-whXfWkI3Ty3mOGKiompoFC0cL9w_3_uAah8_mwoUhGNVXqtPhbbOUl-HrMLOirAnkxQxSsou0qlZnjfNqeohfjYpixIdIVIrVlnLIcYed8J6YEGfa0qYyn__qU6mGoC1Uc0cD2W/s320/IMG_2472.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDsanesqQ54ENrxWmBqvAb6Y-AFMdgAp32lLbkbpaCIgfj7bn_qc4_cIzdzpIt-grRCCm4n_D-JWXftrYfaI5c_yGuwETOiWvfq15ItsjvQK9aJLTZWhEwTDW0VTT63QaFCmgQsKdzHlU4/s320/IMG_2426.jpg)
El niño jesús de Praga, que se lo trajeron de España (donde siempre ha habido superavit de niños jesuses) pero que, sobre todo, es de cera, señores. Un muñequito de cera, resguardado tras su vitrina y primorosamente vestido y decorado, que aún atrae multitudes. Muy del gusto del lugar.
También es de esa época el reloj del Ayuntamiento y sus muñequitos. Uno de los mayores espectáculos turísticos del mundo...y nadie sabe por qué. Cada hora en punto (ni siquiera se dejan caer en las medias y los cuartos) una masa de miles de personas esperan cámara en ristre para ver los seis o siete segundos en los que una canina tira d euna cuerda, dos muñecos dan una vuelta y canta un gallo. Resulta patético, pero el reloj, fuera de eso, tiene su gracia. Y más gracia tiene que en la época de Rodolfo (que, hay que reconocerlo, tiene nombre de reno)le añadieran un reloj planetario. la gracia se debe a que los dos mejores astrónomos de la época acabaron entonces en la ciudad. Tycho Brache, danés, rico y soberbio, se especializó en los cálculos solares, incapaz de grandes teorías. Johanes Kepler, alemán, humilde y absolutamente gafe, utilizó esos cálculos para elaborar leyes y teorías que venían a darle la razón a Copérnico. Hay un par de libros deliciosos que describen las peleas de los dos tipos: el danés grande, bigotudo y con la nariz de plata (le cortaron un cacho en un duelo) se muestra displicente con el alemán al que todo le sale mal, y lo trata casi como a un mozo. El rey entretanto, caprichoso como era, trata a ambos según el día. En todo caso ninguno de ellos intervino en la construcción del reloj astronómico del Ayuntamiento, que sigue describiendo el recorrido de los planetas como círculos alrededor de la tierra.
El tercer muñeco favorito de Praga es el Golem. La leyenda del golem, tal y como se conoce ahora, es en verdad un escrito romántico del siglo XIX, pero parece ser que la historia oralmente es más antigua. En todo caso la historia más extendida ha triunfado como si fuera verídica. No sólo se cuenta el detalle de su construcción, sino que incluso se le pone fecha exacta a su vida (si se le puede llamar vida) y muerte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi91NmYDUxEnIu_aeJ6ubAgFAt2881UihATcxB9w_7Bv5M_qr5soeP0mMk5OhTkUOSczlZBXmm1Xt3dnLdtqbl99WeQ4l0ziC5WmNdhbYwMdVt4p9myFLFXltDh7WBu00HV3_nYvc9Jyynl/s320/IMG_2551.jpg)
El Golem era bruto y sencillo. Cuando la mujer de Löw le pidió que fuera a sacar agua del río, inundó la ciudad. Y viernes que nadie le dio trabajo, se lo buscó él solito destruyendo todo lo que había a su paso. Así que se decidió extinguirlo (no sé si decir matarlo, porque no sé si estaba vivo). Lo mandaron a dormir a la buhardilla de la sinagoga, se dijeron las frases necesarias, y se convirtió en barro. Lo taparon con legajos viejos y trozos de trapo y lo dejaron allí. Así que al pasra por la sinagoga no pude evitar mirar la puerta de la buhardilla y hacerle una foto, a ver si al reverlarla salía algo del espíritu del Golem.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTNf00ypi6MazRRx7S1yw-PI8fO4MKOVuDX3yK7mieFLtyYnghhkEVHMBlUL0tYGUFvfo8EKaDMuQ8VMWUEUM3ukPB7iHCXup_hpSeZMouQGkGuZbOGGNWmxgx1TfxtK__wbgy-5YlB8XP/s320/IMG_2232.jpg)
Con otra cerveza más, volví a caer en la confusión. No porque se me subiera el alcohol a la cabeza, sino porque entre medias pasé por el beth chajim, el viejo cementerio judío. Era la hora de comer y nevaba ligeramente. El cementerio estaba por completo desierto pero al poco de acercarme yo a la tumba del rabino Löw llegó un grupo de estudiantes judíos de la torah. rodearon la tumba y en el silencio del bosquecillo ese empezaron a entonar cánticos ceremoniales que, como suele pasar con cualquier religión, consiguieron emocionarme a base de escalofríos. Como si existiera aún una Praga mágica.
En fin, que pena de tiempos en los que la historia se convierte, simplificada, en simple reclamo de turistas: por el puente sólo se puede pasar hasta el sitio donde tiraron al santo de madrugada o al amanecer porque el resto del tiempo es una masa compacta de gente (desde abajo, me imagino a un jubilado checo diciéndole a otro "Ese puente se va a caer. No aguanta el peso"). El Golem se ha convertido en figura de barro homologada, la atracción de los tenderetes, y el único refugio son las avenidas comunistas, cada día más vacías, más deliciosas.
Ah, mi querido amigo, nos traes el aroma de Praga, ese alma asomada a los balcones y que se agazapa en los rincones de las tabernas. Cuando estuvimos me pareció una ciudad triste, asaltada por turistas, con demasiada historia acumulada sobre sus calles, con una historia nueva, superpuesta que no es la suya, pero que aprovecha, como entre dos tiempos. Lo mejor, como dices, son las calles apartadas de los turistas, y esos edificios antiguos que sujetan el pasado.
ResponderEliminarEn la sede del antiguo Parlamento Checo, hoy museo, en una gran sala acristalada, tomamos un café casi solos, mirando las amplias avenidas, en una tarde de lluvia...y nos pareció estar en los años treinta, cuando todavía no se había conocido todo el horror, la muerte de toda esperanza y el mundo confiaba ingenuamente en que esa pléyade nueva de intelectuales, de políticos, de artistas, trajera un mundo nuevo...Concha.
Hola!!
ResponderEliminarQue cantidad de cosas aprendo cada vez que te leo :).Mola!
*Defenestración...curiosa palabra! no conocia su significado!je je je .Lanzar a alguien por la ventana! qué cosas!
Un saludo
Qué gustazo es leerte y recordar...
ResponderEliminarJuanma
Muy interesantes y curiosos los datos que aportas de esta atractiva ciudad.
ResponderEliminarSeguro que yo también estaría en todas las plazas donde poder ver esos relojes tan curiosos,
Por cierto, la foto del esqueleto está muy lograda. Sl2
¡Pero qué apasionante blog! ¡Qué alegría encontrar espacios como éste!
ResponderEliminarjeje, yo me traje un Golem de allí...¡cómo te lo montas! yo de "cura" y tú de viaje :)
ResponderEliminarArcadaç, estoy segura que lo leerás. No hay viaje más interesante que el que nos da miedo hacer. Te regalo un billete de ida hacia un metro cuarenta de espacio para llenar, de preguntas sin responder. Te lo regalo sin fecha de caducidad, sin precio, sin prisas. Es un lugar mágico, ingenuo, donde el tiempo solo sirve para medir el volumen de un beso, o el peso de una sonrisa. Es un sitio donde se te espera, y te lo digo por si quieres venir. Uska
ResponderEliminarUskaaa..llevo meses buscandote desesperadamente. por supuesto que quiero, por supuesto. es lo unico que quiero, lo que mas quiero.
ResponderEliminarPablo
Arkudaki,el viaje mas largo eres ty?
ResponderEliminar